Convención Anual de la AMSAC 2023

Se recalcó la importancia de un enfoque sostenible para hacer un uso eficiente de los recursos naturales, a través de la producción y uso de semillas de calidad

Contacto: Carlos Monroy Coordinador de Comunicación, Asociación Mexicana de Semilleros, A. C. comunicacion@amsac.org.mx

martes, 15 de agosto de 2023

El pasado 03 de agosto de 2023 la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Semilleros, A. C. (AMSAC), reunió a destacados líderes del sector agroalimentario para promover un enfoque centrado en la producción de alimentos de manera sostenible para la creciente población mundial.

La Convención Anual AMSAC 2023 reunió a expertos y profesionales del ámbito agroalimentario con el objetivo de fomentar la colaboración, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de soluciones que contribuyan a asegurar un futuro alimentario sostenible.

Durante los dos días en los que se realizó el evento se llevaron a cabo conferencias magistrales, paneles de discusión y presentaciones de casos de éxito, abordando temas fundamentales como la seguridad alimentaria, la sustentabilidad, la fitosanidad, perspectivas económicas y la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras.

En la inauguración del evento, el Mtro. Alejandro Guerrero, en su papel de Presidente del Consejo Directivo de la AMSAC, resaltó la labor de la Asociación en el abastecimiento de semillas, y la integración con otros actores clave para lograr los objetivos de sostenibilidad y seguridad alimentaria nacional. En su discurso, Alejandro Guerrero, habló sobre el papel que ha tenido la tecnología para mejorar los modos de producción de semilla. También hubo un especial énfasis en el importante papel que tiene el sector semillero para contribuir a una agricultura más sostenible en los ámbitos ambiental, económico y social.

El Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el Lic. Juan Cortina reconoció la importancia del sector semillero en la producción de alimentos y el papel fundamental de AMSAC para continuar integrando la innovación tecnológica en la producción de semillas, con la finalidad de producir alimentos de calidad. Puntualizó la importancia de la toma de decisiones basadas en ciencia para continuar promoviendo el desarrollo del sector agroalimentario, manteniendo a México como uno de los principales proveedores de alimentos de Estados Unidos.

El Lic. Luis Fernando Haro, director del CNA impartió la conferencia La Nueva visión del Consejo Nacional Agropecuario del Sector Agroalimentario Mexicano. “Estamos resaltando la importancia de contar con políticas públicas para el sector con un enfoque de elevar la productividad, la competitividad y la sustentabilidad de nuestro sector”, dijo.

Por su parte, el Lic. Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), brindó un mensaje sobre la nueva era del desarrollo económico que vive México y la oportunidad que tiene para impulsar condiciones que favorezcan la inversión, fortaleciendo las cadenas de valor del sector agroalimentario. Comentó que este fortalecimiento ayudará a la diversificación y la exportación de productos agroalimentarios certificados que estén acordes con el desarrollo sostenible. Asimismo, señaló que el fomento a la inversión a través de acciones particulares, será fundamental para continuar promoviendo el desarrollo económico del país.

En representación del Secretario de Agricultura, Dr. Víctor Villalobos, el Ing. Santiago Argüello, Encargado de la Coordinación General de Agricultura, resaltó que a pesar de los retos que existen, el campo mexicano continúa siendo motor de la economía del país ya que, al cierre de 2022, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial tuvo un superávit de 5,806 millones de dólares (MDD). Destacó que esto se debe en gran medida a que México cuenta con un subsector semillero fuerte y pujante. Mencionó que contar con una semilla de calidad, precoz, con vigor genético, pureza varietal, es una manera responsable de cuidar los recursos, suelo, agua, prevenir siniestros y con ello cuidar la rentabilidad de los productores.

En esta ocasión, se entregó al Mtro. Jesus Alcazar un merecido galardón por su destacada labor y compromiso innegable tanto con la Asociación como con el sector agropecuario mexicano. Su dedicación incansable ha dejado una huella perdurable y significativa.

La Convención contó, también, con la presencia de representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS); Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA); autoridades del Colegio de Postgraduados (COLPOS) y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT); así como líderes de la industria como Grupo BIMBO, quienes compartieron sus conocimientos sobre temas de sumo interés para la producción y disponibilidad de semillas, innovación del mejoramiento vegetal, sostenibilidad, agricultura regenerativa, entre otros.




Eventos

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.