FIRA apoya compra de biofertlizantes

Un elemento clave para la adopción de innovaciones tecnológicas en el sector agroalimentario

martes, 21 de noviembre de 2023

Los biofertilizantes son productos que contienen microorganismos, que al ser inoculados pueden vivir asociados o en simbiosis con las plantas, ayudando a su nutrición y protección.

Estos organismos se encuentran de forma natural en el suelo, sin embargo, su población puede ser afectada por el manejo de suelo y uso excesivo de agroquímicos.

Los biofertilizantes permiten el aprovechamiento de los residuos orgánicos, mejoran la productividad de los cultivos, consumen menos energía para su producción, por lo que ayudan a una gestión sostenible de los recursos.

Adicionalmente, mejoran el entorno donde se usan, puesto que recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en el mismo, mejorando la capacidad de absorber agua, su uso tiene un impacto no solo en el medio ambiente, sino también en términos económicos, ya que su costo es menor que el de los fertilizantes químicos; en promedio valen un 10% de lo que cuestan estos últimos, además de mejorar la textura del suelo, incrementan su vida útil y lo mantienen en condiciones de cultivo óptimas.

FIRA consciente de su importante posicionamiento en los sectores agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y rural, autorizó el programa de Apoyo Directo para la Compra de Biofertilizantes con el fin de atenuar los efectos adversos en el sector agroalimentario y con enfoque primordial hacia los pequeños y medianos productores agrícolas del país.

Los conceptos de apoyos para esta estrategia, consideran la compra de Biofertilizantes, mejoradores de suelo y nutrientes vegetales de origen orgánico, que cuenten con certificación de COFEPRIS. Dentro de los conceptos de apoyo se consideran 4 grupos funcionales: Inoculantes, reguladores del crecimiento, fertilizantes orgánicos y mejoradores de suelos orgánicos.

El apoyo ha consistido en el reembolso parcial del costo de adquisición de los productos. Las organizaciones y empresas de productores en su primera solicitud pueden recibir apoyo hasta por el 80% del costo de adquisición de los bioinsumos mencionados (hasta $760,000 pesos por solicitud) y sin que rebase un monto máximo de apoyo por productor individual de hasta $76,000 pesos.

En el caso de productores individuales, en su primera solicitud pueden recibir apoyo de hasta el 80% del costo de adquisición de los bioinsumos, sin rebasar $76,000 pesos.

La estrategia contempla el otorgamiento de apoyos con porcentajes decrecientes en hasta 5 solicitudes de los mismos beneficiarios, de la siguiente manera: 

  • En la primera solicitud el porcentaje de apoyo puede ser de hasta el 80% del costo de adquisición.
  • En la segunda solicitud de hasta 70%.
  • En la tercera solicitud de hasta 60%.
  • En la cuarta solicitud de hasta 50%.
  • Y en la quinta y última solicitud de hasta 40%.

Durante este año FIRA ha apoyado 2,493 has distribuidas entre los estados de Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Michoacán, en beneficio de 187 productores de nuez, ajonjolí, tomate de cáscara, algodón, maíz y espárrago por un monto de $3.8 millones de pesos.                  

Adicionalmente, se encuentra en proceso de pago el apoyo para 9,282 hectáreas de 765 productores.

Biofertilizantes

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.