jueves, 7 de agosto de 2025
México consume más de 15 mil millones de litros de leche de vaca al año. Las alternativas vegetales, aunque en crecimiento, apenas representan el 10% del total de ventas lácteas. Sin embargo, para Oatly este entorno no es una barrera, sino una oportunidad para impulsar una transformación real en el sistema alimentario.
“El sistema actual es insostenible. Sabemos que la producción de carne y lácteos representa cerca del 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Por eso estamos aquí: para ofrecer una alternativa deliciosa, nutritiva y con menor impacto climático”, explica Josep Domínguez Mallen, Director General de Oatly España, Francia, Portugal, Italia y México.
El panorama actual
Aunque la leche de avena representa solo el 4.6% de la categoría plant-based, su crecimiento ha sido vertiginoso: el volumen se duplicó en el último año. Las búsquedas de “recetas con leche de avena” crecieron más de 120% en tres años. En TikTok, las menciones se triplicaron desde 2022.
Y Oatly no solo fue parte de esa ola… en muchos casos, fue quien la empujó. Hoy sus ventas son 1.5 veces mayores que las del anterior líder de categoría. Hoy Oatly es la segunda marca con mayor participación en anaquel dentro de la categoría de avena, consolidando el acelerado crecimiento en el país.
Una estrategia cultural y no convencional
Lejos de optar por una entrada masiva, Oatly apostó por una estrategia local y culturalmente relevante. Desde el inicio, formó un equipo mexicano con el objetivo de conectar genuinamente con las nuevas generaciones. Su presencia comenzó en el corazón de la comunidad cafetera de la CDMX, colaborando directamente con baristas y cafeterías independientes en zonas como Roma, Condesa y Polanco.
Solo después de consolidar esa base cultural, la marca amplió su alcance al retail. Hoy, Oatly está disponible en cadenas como Walmart, City Market, Chedraui, Fresko, HEB, Soriana y, recientemente, Sam’s Club.
Lo que viene: más avena, más café, más comunidad
Oatly inicia su segundo año en México reafirmando su compromiso con la comunidad cafetera a través de una serie de iniciativas centradas en el café, el arte y la colaboración. A lo largo del año, la compañía llevará a cabo eventos en alianza con cafeterías locales, impulsará colaboraciones con artistas y creadores, y continuará promoviendo el consumo de bebidas basadas en avena como alternativa sustentable.
Uno de los ejes de esta celebración será el reconocimiento a quienes han acompañado a la marca desde sus inicios en el país: los baristas. Como parte de este homenaje, Oatly presentará los Oatly Latte Art Jams, competencias amistosas que celebran la creatividad, la técnica y la pasión por el café.
El cierre del año vendrá marcado por la participación de Oatly en Expo Café 2025, donde la marca llevará su mensaje plant-based al centro mismo de la comunidad cafetera en México.
Con estos esfuerzos, Oatly reafirma su compromiso de impulsar un sistema alimentario más sustentable y continuar sirviendo lo mejor de la avena, una taza a la vez.
Agronegocios