viernes, 17 de noviembre de 2023
La Comisión anunció que
, basándose en la evaluación realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) del impacto del glifosato en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, que no
identificó áreas críticas de preocupación
que impidieran una renovación de la aprobación, renovará la aprobación del glifosato, sujeto a ciertas condiciones y restricciones.
La renovación de la aprobación se basa en evaluaciones exhaustivas de seguridad
realizadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), junto con los Estados miembros. “La evaluación realizada por la EFSA sobre el impacto del glifosato en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente no identificó áreas críticas de preocupación que impidieran una renovación de la aprobación”, explicó la Comisión Europea. “Según una evaluación de toda la información disponible, actualmente no hay evidencia para clasificar el glifosato como cancerígeno”, declaró.
¿Qué significa esto para México?
La aprobación es un importante precedente para la discusión pública sobre glifosato en nuestro país, dado que la evaluación realizada -la más profunda en la historia de un producto de protección de cultivos, según reconoció la Comisión Europea- ha sido con- tundente en la ratificación de la seguridad del glifosato.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, basada en el análisis de más de 2,400 estudios, ha declarado que “la evaluación del impacto del glifosato en la salud de los seres humanos, los animales y el medio am- biente no identificaron áreas críticas de preocupación”. (Fuente: EFSA).
¿Cómo se llegó a la decisión?
Como exige la legislación de la UE, a falta de una mayoría cualificada en el Comité de Apelación que analizó la propuesta de renovación, la Comisión Europea está legalmente obligada a adoptar una decisión antes de que expire la aprobación actual (15 de diciembre de 2023). Por lo tanto, la Comisión, basándose en la evaluación realizada por la EFSA del impacto del glifosato en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, y que no identificó áreas críticas de preocupación que impidieran una renovación de la aprobación, adoptará el Reglamento propuesto para renovar la aprobación del glifosato, sujeto a ciertas condiciones y restricciones.
Agroquímicos