jueves, 13 de febrero de 2025
Con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, y líderes del sector agrícola, se inauguró la edición número 33 de la Expo Agro Sinaloa 2025, en el Centro de Innovación de Fundación Produce Sinaloa de la sindicatura de Aguaruto.
Esta edición ha tenido una menor asistencia de visitantes, sin embargo, las autoridades tienen como expectativa superar los 40 mil asistentes del año pasado.
Marte Nicolás Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), destacó que la Expo Agro Sinaloa se ha consolidado como el foro de negocios y conocimiento agrícola más importante de la región. “El propósito de este evento es generar estrategias comerciales efectivas y promover la investigación y la innovación en el sector agrícola”, señaló.
Vega Román, explicó que se espera que esta edición supere los 664 encuentros de negocios y genere más de 200 millones de pesos en operaciones comerciales, además de una derrama económica de 40 millones de pesos en sectores como el restaurantero, hotelero y de transporte.
Anuncian apoyos para productores de maíz y trigo
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció dos medidas clave para los productores:
Pago de apoyos pendientes del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025:
• 300 millones de pesos en apoyo extraordinario para el maíz.
• 400 millones de pesos en precio de garantía para el trigo, fijado en 2,509 pesos por tonelada.
Apertura del programa de coberturas para la cosecha de maíz:
• Subsidio de 300 pesos por tonelada, con un límite de 500 toneladas por productor.
• Posibilidad de vender el maíz a 6,300 pesos por tonelada, aprovechando la actual cotización del dólar.
El gobernador Rocha Moya agradeció estos compromisos, reconociendo el esfuerzo de los agricultores sinaloenses pese a desafíos como el clima y la escasez de agua.
La Expo Agro 2025 contará con visitantes de estados como Sonora, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Puebla y Veracruz, así como representantes de Estados Unidos, Canadá y Países Bajos.
El evento cuenta con una agenda de conferencias, exhibiciones de maquinaria e innovaciones tecnológicas que buscan fortalecer la producción agrícola de la región.
Eventos