Aranceles afectarán en 475 mil mdd a exportaciones mexicanas

jueves, 13 de febrero de 2025

Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) la reciente imposición de aranceles del 25%, por parte de Estados Unidos a México, podría afectar en 475 mil millones de dólares las exportaciones mexicanas.

El CNA señaló la importancia de mantener la unidad nacional y reforzar la defensa de la competitividad regional frente a la imposición de nuevos aranceles que amenazan las exportaciones mexicanas.

Aseguró que el sector agroalimentario de México ha jugado un papel clave en la estabilidad y seguridad alimentaria de América del Norte, consolidando a la región como la más próspera a nivel global. Esta integración ha favorecido tanto a los trabajadores como a los consumidores en los tres países (EUA, México y Canadá) que la conforman.

Sin embargo, los nuevos aranceles podrían afectar más de 475 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas a Estados Unidos, que representan aproximadamente el 80% del total de las exportaciones mexicanas.

Entre los productos más afectados se encuentran las frutas y hortalizas, como el aguacate, tomate, chile y berries, de los cuales más del 50% del consumo estadounidense proviene de México.

Además, las exportaciones de carne de res y cerdo superan los 1,500 millones de dólares, y las bebidas como la cerveza y el tequila suman más de 8 mil millones de dólares, con Estados Unidos como su principal destino.

El CNA expresó su total apoyo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y respalda el llamado a un diálogo abierto con el presidente Donald Trump para evitar costos innecesarios para los tres países y volver a los principios de cooperación que sustentan el T-MEC.


Mercados

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.