miércoles, 2 de abril de 2025
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de conservación y protección de los maíces nativos, pues prohibirá el uso de plaguicidas altamente tóxicos, y no sólo el glifosato, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estamos por publicar, por parte de la Sader, un decreto en donde se prohíben muchísimos plaguicidas que todavía se usan en México a pesar de su toxicidad”, expresó la jefa del Ejecutivo federal.
El pasado 3 de diciembre, más de 500 organizaciones enviaron una carta dirigida a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como a las secretarías de Agricultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la que acusaron que en México aún se utilizan 204 plaguicidas altamente peligrosos (PAP) que están autorizados por la Cofepris.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que “mucho tiempo se habló del glifosato, pero todavía [se usan otros plaguicidas como] el DDT por ejemplo. Imagínate, todavía no está formalmente prohibido aunque ya prácticamente no se vende”.
Por ello, la primera mandataria reiteró su compromiso para la prohibición de los productos, de los cuales diversos estudios advierten de sus efectos adversos, “ya están prohibidos en otros países y que aquí no se ha prohibido su uso que daña muchísimo a la salud, entonces, viene ya también un decreto en este sentido”.
Agroquímicos