PepsiCo y Yara se unen para reducir emisiones en la agricultura un 60%

lunes, 21 de abril de 2025

PepsiCo anunció una alianza estratégica con Yara, empresa líder mundial en fertilizantes, para lanzar un programa ambicioso que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en su cadena de suministro agrícola en América Latina.

Esta acción se enmarca en su iniciativa PepsiCo Positive (pep+), orientada a operar dentro de los límites planetarios y generar un impacto positivo en el planeta y las personas.

Iniciativa piloto en cuatro países de Latinoamérica

En su primera fase, el programa beneficiará a más de 20 agricultores y abarcará unas 700 hectáreas de cultivos de papa en México, Colombia, Chile y Argentina. Posteriormente, se espera su expansión hacia otros países de la región y hacia otros cultivos estratégicos como maíz, trigo, avena, coco y plátano.

Fertilizantes con menor huella de carbono

El eje principal de esta colaboración es el uso de fertilizantes de baja huella de carbono desarrollados por Yara, los cuales se elaboran con amoníaco de bajas emisiones mediante captura de carbono o energía 100% limpia.

Dependiendo del producto, pueden reducir la huella de carbono entre un 40% y un 60%, comparado con los fertilizantes tradicionales a base de gas natural.

Acciones clave del programa de descarbonización

La iniciativa se implementará con un enfoque integral que contempla:

  1. Capacitación para la optimización del uso actual de fertilizantes.
  2. Sustitución progresiva de fertilizantes convencionales por opciones sostenibles.
  3. Aplicación de mejores prácticas agrícolas que mejoren la eficiencia y la salud del suelo.
  4. Uso exclusivo de fertilizantes producidos con energía 100% limpia.

Un paso firme hacia la agricultura regenerativa

Según Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica, “este acuerdo representa un avance clave para nuestra agenda pep+ y nuestra visión de una Agricultura Positiva. Buscamos apoyar prácticas regenerativas, abastecimiento sostenible y condiciones de vida más justas para los agricultores, mientras protegemos los recursos naturales.”

Apoyo a los agricultores en la transición

Además de las acciones técnicas, el programa brindará apoyo económico a los agricultores, ayudándolos a transitar hacia modelos de producción más sostenibles sin comprometer su productividad.

Con esta alianza, PepsiCo y Yara reafirman su compromiso con la sostenibilidad agrícola en América Latina, demostrando que es posible producir más y mejor, cuidando del planeta.

Empresas

© 2025 Editorial Agro Cultivos S.C de R.L de C.V.